¿Qué hacer en Guaduas?

por | Dic 1, 2022

¿Buscando plan para el fin de semana? ¿quieres salir del caos de la ciudad y buscar un destino cálido, con buen ambiente y con muchas cosas por hacer? pues te presento una muy buena opción, a tan solo unas 3 horas de Bogotá. En este post te cuento qué hacer en Guaduas.

Para llegar a Guaduas desde Bogotá es muy fácil y tenemos varias opciones disponibles. Viajar en vehículo particular o tomar un bus intermunicipal desde la Terminal de Transporte del Salitre o desde el Portal de la 80. Pero cómo llegar a Guaduas te lo cuento en este post.

Bien, supongamos que ya estas instalado en Guaduas y listo para disfrutar de esta maravillosa experiencia en el único Pueblo Patrimonio de Cundinamarca.

Ahora sí, comencemos…

Probar los famosos bizcochos de El Néctar

Este es un plan imperdible en Guaduas, es obligatorio que pruebes los bizcochos, porque de lo contrario es como si no hubieras estado en la tierra de la Pola.

Esta bizcochería conserva su receta original desde hace más de 100 años, un espectacular bizcocho hecho con harina de trigo y relleno del mejor arequipe artesanal que puedas probar. Definitivamente una delicia gastronómica, tanto que escribiendo este post, se me hizo agua la boca 🤤

Bueno, continuemos. La bizcochería El Néctar se encuentra en la Plaza de la Constitución (parque principal), debes llegar hasta ahí y de seguro la vas a ver. Aquí puedes probar los 3 tipos de bizcochos que tienen, el Brazo de Reina, El Cartucho y el Hojaldre (este es mi favorito). Además de otras delicias como el Bizcochuelo, las Polvorosas y su famoso Marzo, entre otras delicias.

Cada bizcocho tiene un costo de $5.000 COP ($1 USD) y es obligatorio acompañarlo con una bebida. Mucha gente lo acompaña con masato, un café o un tamarindo, pero yo te lo recomiendo con un vaso de leche o con una Pony Malta.

Bizcochos de El Nectar

Volar en parapente sobre el valle del magdalena

Este es uno de los muchos planes de aventura que nos ofrece la Villa de Guaduas. Con la empresa Bamah podemos vivir esta experiencia maravillosa de volar sobre el valle del magdalena.

En el alto de la mona se encuentra Bamah, una agencia operadora de turismo que cuenta con un voladero espectacular. Este voladero se encuentra muy cerca del alto de la mona, a tan solo unos 15 minutos del pueblo, en la vía que conduce hacía el municipio de Honda.

Este plan cuesta desde los $175.000 COP ( $35 USD) por un vuelo sencillo, hasta los $540.000 ($108 USD) dependiendo del tipo de recorrido que desees hacer.

Sinceramente esta es una actividad espectacular, nada mas con ver la majestuosidad del Río Magdalena es algo inolvidable, sentir la brisa cálida y la sensación de libertad es algo que recomiendo y que debemos hacer por lo menos una vez en la vida.

Aquí les dejo más información sobre los planes de parapente en Guaduas.

Parapente-Guaduas

Conocer el Salto de Versalles

Este es uno de los sitios naturales más bonitos que tiene la Villa de Guaduas y super recomendado para visitar.

Es un lugar en el que los cauces de los ríos San Francisco, Guadual y Limonar confluyen y caen en una majestuosa cascada de aproximadamente 20 metros de altura. Detrás de este majestuoso paraje natural se cuenta una trágica historia de amor de la época de la conquista. Cuenta la leyenda que una pareja de jóvenes indígenas enamorados, Guampu y Calia hijos de familias enemigas, solían encontrarse en secreto allí, al ir descubiertos, sus familiares estallaron en cólera provocando una creciente en el río, de tal manera que inundó la zona y formó este maravilloso salto.

Cómo llegar al Salto de Versalles

La forma más fácil de llegar al Salto de Versalles es en un taxi que te lleve desde el centro de Guaduas hasta allá. El costo del pasaje esta alrededor de los $20.000 pesos ida y vuelta. Hay algunos taxistas que te esperan para devolverte nuevamente al centro.

La otra opción es llegar en tu vehículo propio, para llegar hasta el Salto debes salir por la Ruta del Sol en dirección hacía Puerto Salgar, y en el segundo retorno, haces el retorno y ya encuentras la señalización para desviarte a mano derecha hacía el Salto de Versalles. La carretera se encuentra en muy buen estado y cualquier vehículo puede ingresar hasta allá, desde carros pequeños hasta motos.

Ten presente que Google Maps te muestra la ruta más larga, ya que solo marca el retorno que se encuentra a unos 15km más allá.

Salto de Versalles Guaduas

Hacer un City Tour con Arturismo

Yo les puedo recomendar a uno de los mejores guías históricos que tiene la Villa de Guaduas, su nombre es Fernando Arturo Rojas y conoce perfectamente la historia de este municipio. Con Arturo pueden hacer un City Tour por el centro histórico, conocer la historia detrás de cada uno de los sitios más importantes y monumentos del pueblo, visitar la Casa Museo de Policarpa Salavarrieta, el Museo Virrey Ezpeleta, La Casa Consistorial y otros lugares emblemáticos, así como conocer los mejores sitios para comer y beber en Guaduas.

Aquí les dejo los datos de contacto de Arturo:

Fernando Arturo Rojas
Guía profesional de Turismo
Cel. 311 707 7385

Disfrutar de una cerveza artesanal en Bräuara

Si eres amante o no de la cerveza, este plan es imperdible en tu visita a la Villa de Guaduas, y no lo digo porque yo sea un cervecero empedernido sino porque vas a poder disfrutar y conocer muchísimo acerca del mundo de la cerveza artesanal, sus colores, sabores y olores te llevarán en un delicioso viaje cervecero.

En Bräuara encontrarás más de 10 tipos de cervezas artesanales, de las cuales, cuatro de ellas son propias de la marca, Polased, Criolla, Comunera y Libertadora. Aquí podrás disfrutar de una cata de cerveza artesanal propiciada por el maestro cervecero y fundador de la marca, Diego Díaz, quien siempre estará dispuesto a enseñarte sobre esta bebida de los dioses. En Bräuara puedes hacer un recorrido por la fábrica, donde te contarán el proceso de elaboración de la cerveza y aprenderás a distinguir las diferencias entre una cerveza industrial y una artesanal, conocer un poco sobre la historia de la marca y su tributo a los próceres de la independencia de Colombia y disfrutar de un rato agradable con tu pareja, amigos o familia.

Bräuara se encuentra en el marco de la Plaza de la Constitución (Parque Principal) a unos pasos de la Bizcochería El Néctar.

Aquí te comparto el contacto para visitar la Cervecería Bräuara.

Cervecería Brauara
Cerveza-Brauara
Janner Ortega

Janner Ortega Arévalo

Otros Blogs

Explora el Sendero del Oso en Chingaza

Explora el Sendero del Oso en Chingaza

Embárcate en una emocionante aventura a través del Sendero del Oso en el Parque Nacional Natural Chingaza. Descubre la fascinante vida salvaje y los impresionantes paisajes que este santuario natural en Colombia tiene para ofrecer. Desde el avistamiento de osos hasta la contemplación de vistas panorámicas, sumérgete en la grandeza de la naturaleza y la importancia de su conservación. ¡Acompáñanos en esta experiencia única que te dejará sin aliento!