Estrategia para Impulsar el Turismo y la Inversión Extranjera.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, en asociación con Fontur y ProColombia, ha lanzado una ambiciosa estrategia de marca país denominada ‘Colombia, el país de la belleza’. El objetivo principal de esta iniciativa es impulsar el turismo en Colombia y atraer inversión extranjera, especialmente en sectores no mineros. La estrategia tiene como blanco a 13 mercados prioritarios, que incluyen países clave como Estados Unidos, España y México.
Para llevar a cabo esta estrategia de marca país, el gobierno colombiano ha asignado un presupuesto de $28.000 millones que se ejecutarán a lo largo de los próximos dos años. Se espera que esta estrategia tenga un impacto significativo en la economía y el turismo del país. Según las proyecciones, para el año 2026, Colombia podría recibir entre 7,5 y 12 millones de visitantes no residentes, generando alrededor de 300.000 nuevos empleos y divisas por un valor estimado de US$9.906 millones.
Esta iniciativa no solo busca potenciar el turismo, sino también contribuir a alcanzar metas importantes en cuanto a inversión extranjera directa no minera, con un objetivo de $13.000 millones, así como exportaciones de bienes y servicios no mineros por más de $30.000 millones. Esto representa una transición significativa en la economía colombiana, alejándose de la dependencia del petróleo y buscando en el turismo una nueva fuente de crecimiento y desarrollo.
Colombia, el país de la belleza
Durante el lanzamiento de ‘Colombia, el país de la belleza’, el presidente Gustavo Petro subrayó la importancia de esta campaña a nivel mundial para transmitir la belleza y los atractivos de Colombia. En su discurso, Petro señaló que Colombia debe prepararse para una nueva era económica, pasando de la dependencia del café y el petróleo hacia el turismo. En sus palabras, «lo que puede reemplazar al petróleo en Colombia es el turismo», destacando la riqueza en belleza natural, biodiversidad y cultura que el país tiene para ofrecer.
La estrategia de marca país ‘Colombia, el país de la belleza’ se basa en resaltar la diversidad geográfica y cultural de Colombia. Su logo incorpora elementos que simbolizan las distintas regiones del país, como el verde que representa las montañas y valles, el violeta que evoca la diversidad de flores, el amarillo que simboliza el sol y la energía, el azul que destaca la abundancia de ríos, mares y lagos, y el rojo que representa el talento y la calidez de la gente colombiana.
En resumen, ‘Colombia, el país de la belleza’ no es solo una estrategia de promoción turística, sino un plan integral para transformar la economía colombiana y posicionar al país como un destino atractivo para visitantes y empresarios de todo el mundo. Esta iniciativa busca no solo mostrar la belleza de Colombia, sino también aprovecharla como un motor de crecimiento económico y desarrollo sostenible.